
Papanicolaou y Colposcopia
Papanicolaou
El Papanicolaou (PAP) es un examen ginecológico que detecta lesiones precancerosas en el cuello uterino. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan este examen a las mujeres.
¿Qué es el PAP?
- Es un estudio microscópico de células del cuello uterino
- Se realiza con un cepillo pequeño que extrae células de la superficie del cuello uterino
- Es un examen rápido y no doloroso
- Se puede realizar como parte de un chequeo de rutina, un examen pélvico o un chequeo ginecológico
¿Cuándo se debe realizar?
- La frecuencia de la prueba depende de la edad, la historia clínica y los resultados de la última prueba
- Se recomienda realizar el PAP cada tres años, desde los 25 hasta los 64 años
- En algunos casos específicos, el ginecólogo puede indicar que se realice el examen anualmente
¿Qué riesgos tiene el PAP?
Es posible obtener un resultado falso negativo, lo que significa que hay células cancerosas u otras células anormales, pero la prueba no las encuentra.
Colposcopia
La colposcopia es una exploración imprescindible en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero y en la evaluación del tracto genital inferior. Es el único procedimiento que permite identificar las lesiones cervicales intraepiteliales, conocer su localización, extensión y características y dirigir la biopsia para obtener la confirmación diagnóstica. Por ello, la mayoría de las pacientes con resultados anormales en las pruebas de cribado (Papanicolaou) requieren una evaluación colposcópica.